miércoles, 8 de mayo de 2013




RESEÑA HISTÓRICA 



A principios de 1.901 a 1.908 se desplazó una gran cantidad de personas que venían procedentes del Departamento de Bolívar; estos venían incentivados por el auge de la tagua y la raicilla, la primera se utilizaba para la fabricación de Botones y la segunda tenía un gran valor medicinal; así fue como El primero en arribar a la zona fue el Señor Higinio de la Rosa en compañía de Sabina; ésta última fue testigo de la Fundación de este Terruño que hacía parte de la hasta entonces Intendencia de Chocó cuando le dijo "Sabina, tú darás testimonio que en 1.908 fundé un pueblo que se llamará Unguía".

La fundación de la población se remonta al siglo XIX, según consta en la ley 8 - de 1.821, firmada por el general SIMON BOLIVAR; el municipio de Unguía fue segregado del municipio de Acandi, mediante ordenanza Nº 0014 del 30 de octubre de 1.979.

Se dice que sus primeros pobladores fueron indígenas Kunas, quienes vivían este territorio desde antes de la llegada de los españoles. Es el municipio de Unguía el centro de la cultura Tule o Kunas, cuyo origen se desprende del cerro Tacarcuna. Los indígenas Kunas se dedicaron a las labores de la caza y la pesca y"


El Municipio de Unguía se encuentra localizado en el Uraba Chocoano en la parte noroccidental de la republica enmarcado por las coordenadas 8° 1’30” latitud norte y 7709’ 25” longitud occidental, su cabecera municipal se encuentra a 478 Km. De distancia de la Capital de Departamento del Chocó (Quibdó).
En Unguía se distinguen 4 regiones geográficas: cuenca del golfo de Uraba, pertenece al río Atrato su principal eje hidrográfico y al cual tributan sus aguas los ríos Arquía, Unguía, Tigre y Tanela. En la hidrografía se destacan accidentes geográficos como la de Tarena, Bahía Titumate. Islas, la de Tarena o Gloria y la de periticones en Titumate. Ciénagas: Unguía, Marriaga, Hornos.

Sobresalen las estribaciones de la serranía del Darién, el parque natural de los Katios y en el corregimiento de Balboa sobresalen las aguas Termales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario